El proceso de desinfección y esterilización del instrumental de una clínica dental en la práctica diaria ha sido siempre un tema de máxima importancia, ante la posibilidad de transmisión de gérmenes que ello podría comportar y como prevención de la transmisión de enfermedades contagiosas.
Desde el principio, en nuestra Clínica, esta norma se ha venido efectuando sistemáticamente y con el rigor propio que dicho aspecto requiere.
Debido a las cada vez más frecuentes enfermedades infecciosas, en nuestra Clínica hemos elaborado este folleto informativo acerca de nuestro proceso de esterilización, con el fin de que el paciente que acude tenga la certeza y tranquilidad de conocer el riguroso proceso al que es sometido nuestro instrumental, hasta el punto de quedar esterilizado con toda seguridad.
En nuestra Clínica damos una prioridad absoluta a la esterilización de todo el instrumental que tenga contacto con el paciente.
MÉTODO:
El instrumental, una vez utilizado sobre un paciente, se incorpora a la siguiente cadena de esterilización:
1. En una primera fase se somete a un lavado, enjabonado, cepillado y secado.
2. Posteriormente, pasa a un tratamiento combinado en inmersión en una cuba térmica de ultrasonidos, que contiene una solución antiséptica de alto poder desinfectante.
3. Como continuación de la cadena de esterilización, se procede a un aclarado, secado y embolsado individual para pasar seguidamente al autoclave, que trata los instrumentos a 2,5 atmósferas de presión combinada con una temperatura de 134 grados centígrados durante 20 minutos, garantizando una esterilización absoluta por vapor.
4. Una vez acabado el ciclo de esterilización en autoclave, los instrumentos embolsados, pasan directamente a los cajones de distribución del box de consulta.