
¿Qué es el bruxismo?
Es el acto de apretar continuamente las mandíbulas de forma inconsciente. Suele producirse antes de la fase de sueño paradójico o REM y sus principales síntomas son:
- Dolor de cabeza y mandíbula
- Dolor de cuello y espalda superior
- Dientes astillados o desgastados
- Músculos de la mandíbula demasiado desarrollados y una cara de forma cuadrada
¿Qué significa ATM?
Son las siglas de la Articulación Temporo-Mandibular, es decir, la zona de engranaje de la mandíbula con la cabeza (base de cráneo) y sus alteraciones están íntimamente relacionadas con el bruxismo.
El paciente normalmente sufre de dolor, crujidos, clics y ruidos articulares así como mal funcionamiento o disfunción de las articulaciones y de los músculos que se encargan de controlar los movimientos de la mandíbula.
Algunas causas son:
- Maloclusión
- Estrés y consecuente rechinamiento de los dientes
- Traumatismos
- Alteraciones posturales: por ejemplo, mantener la cabeza hacia adelante todo el día mientras estás trabajando delante del ordenador
- Ansiedad y tensión
